Importar productos a Colombia implica mucho más que superar procesos aduaneros. Una vez la mercancía ha sido nacionalizada, comienza una de las fases más críticas: el transporte terrestre desde el puerto hasta su destino final. Para muchos importadores, esta etapa representa un desafío logístico importante que puede impactar en tiempos, costos y cumplimiento con los clientes.
En esta guía te explicamos cómo funciona este proceso y cómo Linkarga puede ayudarte a mover tu carga desde Buenaventura, Cartagena o cualquier otro puerto colombiano con eficiencia y respaldo profesional.
Paso 1: Nacionalización de la carga
Antes de salir del puerto, la mercancía debe cumplir con el proceso de desaduanamiento ante la DIAN y otras entidades (ICA, INVIMA, entre otras, según el tipo de producto). Una vez finalizado este trámite, la carga puede ser movilizada por vía terrestre.
Paso 2: Coordinación logística desde el puerto
Aquí es donde comienza el valor de contar con un aliado logístico confiable. Desde Linkarga te apoyamos en:
- Retiro de la carga en puerto (Buenaventura, Cartagena, Santa Marta, etc.)
- Coordinación con depósitos temporales o zonas francas, si aplica
- Validación del tipo de vehículo según el volumen, peso o tipo de producto
- Monitoreo de la carga en tránsito
- Entrega final en bodega o punto de distribución
¿Por qué el transporte desde Buenaventura es tan estratégico?
Buenaventura concentra más del 50% del comercio marítimo colombiano, especialmente con Asia. Sin embargo, su conexión vial con el interior del país presenta múltiples desafíos:
- Altos niveles de congestión
- Condiciones climáticas que afectan el tránsito
- Vías en constante mantenimiento
- Costos logísticos variables
Por eso es fundamental contar con una empresa que conozca el terreno, tenga cobertura nacional y ofrezca tiempos de respuesta rápidos.
¿Qué vehículos se utilizan para este tipo de transporte?
Dependiendo del tipo de carga, Linkarga ofrece soluciones a la medida:
- Camiones sencillos para cargas medianas o repartos urbanos
- Camiones tipo turbo para mercancía más liviana pero voluminosa
- Tractomulas para contenedores de 20 y 40 pies
- Camabajas si se trata de maquinaria o carga especial
Todos nuestros vehículos están habilitados, asegurados y cuentan con trazabilidad vía GPS para mayor tranquilidad del importador.
Beneficios de contar con un operador logístico especializado
- Reducción de tiempos muertos en el puerto
- Optimización de rutas y costos operativos
- Cumplimiento en tiempos de entrega
- Gestión documental y trazabilidad
- Soporte en eventos imprevistos o contingencias viales
La logística de importación no termina en la aduana. El transporte desde el puerto es una etapa crítica que debe ser gestionada por expertos que comprendan los retos operacionales, viales y regulatorios del país.
En Linkarga, conectamos los principales puertos de Colombia con tu empresa, para que tu carga llegue a tiempo, segura y con costos optimizados.
¿Importas productos a Colombia y necesitas apoyo logístico?
Contáctanos. En Linkarga hacemos que tu carga llegue más lejos.
💬 Hablemos ahora mismo: wa.me/573107378215